Configura Ubuntu, Proxmox, Zabbix & NethServer para entornos de Oficina
Menu

Instalación Zabbix Server en Ubuntu Server/Desktop

3/8/2013

0 Comments

 
Picture
Regresar
Picture
http://www.zabbix.com

En el siguiente escenario vamos a instalar esta solución para colocarlo en producción "para un máximo de 50 Host o servers" en un Ubuntu Server 12.04 de 64 bits, sin embargo los pasos son validos y funcionales para instalarse en una estación Ubuntu.

Las instrucciones en color celeste es para instalaciones en Ubuntu Server 12.04

Preparación de nuestro servidor...
Instalación de Ubuntu 12.04 SERVER

  • Seleccionar Idioma Español (Lantinoamerica)
  • Seleccionar SSH Server y LAMP
Picture

Actualizamos nuestro sistema...

sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade

Si estas utilizando Ubuntu Desktop es necesario que le agregues LAMP... sigue los siguientes pasos:

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
sudo apt-get install aptitude && sudo apt-get install tasksel
sudo tasksel install lamp-server

Existen muchos formatos de compresión como Rar, Ace, Zip7, etc., vamos a instalar todas las librerías para estos formatos:

sudo apt-get install unace rar unrar zip unzip p7zip-full p7zip-rar sharutils uudeview mpack lha arj cabextract file-roller build-essential alien libpng3 libpng12-0 libpng12-dev checkinstall cdbs dh-make fakeroot libxml-parser-perl check avahi-daemon

Vamos a completar LAMP con algunas librerías para PHP que nos permite manipular imágenes, autenticación con LDAP-AD y algunos conectores extras para base de datos.  Adicional se agregan los pre-requisitos de Zabbix.

sudo apt-get install php5-imap php5-gd php5-mysql php5-imagick php5-ffmpeg php5-exactimage php5-sqlite libxml2 libxml2-dev libjpeg8 libjpeg62 libjpeg62-dev perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime libio-pty-perl libimage-exiftool-perl php5-mcrypt php5-ldap libapache2-mod-auth-pam curl libcurl3 libcurl3-dev php5-curl libssh2-1-dev libssh2-php  build-essential automake1.9 libsnmp9-dev libiksemel-dev libopenipmi-dev libpq-dev debhelper libmysqlclient15-dev dpatch libjs-prototype libjs-scriptaculous dbconfig-common mysql-client mysql-server libapache2-mod-php5 fping php5 snmp libsnmp-dev snmpd libcurl4-openssl-dev libiksemel-dev php-xml-rpc

Instalación Zabbix Server

Vamos a bajar la última versión de Zabbix Server.  NOTA:  Las últimas versiones son liberadas en tar.gz para instalarse en cualquier Linux.  Zabbix proporciona la opción de utilizar .deb para Ubuntu, sin embargo aún no lo hemos evaluado por esa razón vamos a presentar la instalación utilizando TAR.GZ.
Para esta documentación vamos a describir al servidor donde vamos a instalar Zabbix Server como "Servidor Recolector Zabbix".

Muy importante! el TAR.GZ trae todo lo necesario para instalar en nuestro "Servidor recolector Zabbix" y para los agentes para Linux, Mac y Windows.

Preparamos nuestro entorno e iniciamos la instalación

Al día de hoy la última versión es la 2.4.1.  Obtenemos este software en nuestro "Servidor Recolector Zabbix" y lo descomprimimos.

mkdir zabbixinstall
cd zabbixinstall


wget -c "http://sourceforge.net/projects/zabbix/files/ZABBIX%20Latest%20Stable/2.4.1/zabbix-2.4.1.tar.gz/download" -O zabbix-2.4.1.tar.gz

tar --gzip --extract --verbose --file zabbix-2.4.1.tar.gz

cd zabbix-2.4.1


Vamos a verificar que los siguiente puertos estén abierto.  Si esta utilizan Ubuntu 12.04 en adelante, los puertos ya viene abierto.  Sin embargo le recomiendo revisar.

sudo nano /etc/services

Buscamos los siguientes puertos

zabbix-agent    10050/tcp  Zabbix Agent
zabbix-agent    10050/udp  Zabbix Agent
zabbix-trapper  10051/tcp  Zabbix Trapper
zabbix-trapper  10051/udp  Zabbix Trapper

Si ya existen omitimos este paso, de lo contrario lo agregamos al final.

Agregamos el grupo y usuario Zabbix

sudo groupadd zabbix
sudo useradd -g zabbix zabbix

Creamos la Base de datos para Zabbix en MySQL.  Por favor reemplace el texto sin elimina "-p" PASSWORD por su password de MySQL.  NOTA:  El le va a pedir el password del sistema porque estamos utilizando SUDO.

sudo mysql -uroot -pPASSWORD -e'create database db_zabbix'

Procedemos a construir las tablas y poblar la base de datos con la información default de Zabbix

Estos pasos se deben de ejecutar en el directorio donde se extrajo el instalador Zabbix-Server zabbix-2.4.1

sudo mysql -uroot -pPASSWORD db_zabbix < database/mysql/schema.sql

sudo mysql -uroot -pPASSWORD db_zabbix < database/mysql/images.sql

sudo mysql -uroot -pPASSWORD db_zabbix < database/mysql/data.sql


Vamos a preparar el instalador y a definirle que va a instalar Zabbix-server con el agente para el "Servidor Recolector Zabbix" activo y que acepte ipv6, entre otros.

Estos pasos se deben de ejecutar en el directorio donde se extrajo el instalador Zabbix-Server zabbix-2.4.1

sudo ./configure --enable-server --enable-agent --with-mysql --enable-ipv6 --with-net-snmp --with-libcurl --with-libxml2

Procedemos a instalar.  Esto puede llevar un poco de tiempo, por favor espere a que termine.

sudo make install

Configuramos el Agente Zabbix del server

sudo nano /usr/local/etc/zabbix_agentd.conf


Server=       <-----  IP del "Servidor Zabbix"
ServerActive=       <-----  IP del "Servidor Zabbix"
Hostname=        <----- 
IP del "Servidor Zabbix"
ListenIP=        <-----  IP del "Servidor Zabbix"



Configuramos la conexión a la base de datos (MySQL) de Zabbix. 
NOTA:  Si el comando tiene # tiene que quitarle este símbolo (descomentar comando)

sudo nano /usr/local/etc/zabbix_server.conf

Localizamos

DBName=      <----- Colocamos el nombre de la base de datos db_zabbix
DBuser=         <----- Colocamos el nombre del usuario administrador, en este caso
root
DBPassword=          <----- Colocamos el
password del usuario administrador



Vamos a preparar el Administrador tipo WEB (FrontEnd) con el cual se administra Zabbix y todos los nodos.  Lo movemos a el repositorio web de nuestro servidor.

Estos pasos se deben de ejecutar en el directorio donde se extrajo el instalador Zabbix-Server zabbix-2.4.1

sudo mv frontends/php /var/www/zabbix

sudo chmod -R ugo+rwx /var/www/zabbix/conf


Vamos a configurar Apache con algunas características que necesita el Administrador WEB (FrontEnd) de Zabbix

sudo nano /etc/php5/apache2/php.ini

Localizamos y modificamos ...

post_max_size=16M
max_execution_time=300
max_input_time=300
date.timezone = America/Guatemala


Después de grabar procedemos a reiniciar apache ...  

sudo /etc/init.d/apache2 restart

Complementar la configuración del administrador web (FrontEnd)
NOTA:  Los siguientes screenshot indican la versión 2.0 que es similar a la 2.2.1
Picture
Esta es la pantalla que presenta el FrontEnd Zabbix al ingresarle la IP del server donde fue instalado.

Desde nuestro explorador abrimos ....

http://ip.de.mi.server/zabbix

Picture
Pre-requisitos...  Zabbix le presenta una lista de los requisitos para ejecutarse de forma básica.  Es necesario que se asegure que nada este en color rojo.  Los pasos anteriores que hemos dado con este manual debe de dar como resultado que toda la lista de requisitos que se presenta acá esté en color verde, osea instalado y listo.

Picture
Para la configuración de FrontEnd, es necesario volver a ingresar los datos de conexión a la base de datos.

Picture
Importante ... completamos la información de HOST, colocando la ip del server.  Es necesario que el server tenga IP estática.

Después de esta pantalla todo es Next, Next.

Picture
Ell usuario y password default de zabbix es:
Usuario:  admin
pass:        zabbix

Picture
Hemos terminado de instalar Zabbix en el servidor y el FrontEnd.  El siguiente paso es activar el servicio.  Cuando esten activo los servicios el mensaje "Zabbix server is not running:  the information displayed may not be current."  tiene que desaparecer. 


Vamos a agregar los SCRIPT de auto arranque de servicios Zabbix Server y Agent

Estos pasos se deben de ejecutar en el directorio donde se extrajo el instalador Zabbix-Server zabbix-2.4.1

sudo cp misc/init.d/debian/zabbix-server /etc/init.d

sudo cp misc/init.d/debian/zabbix-agent /etc/init.d

sudo chmod 755 /etc/init.d/zabbix-server

sudo update-rc.d zabbix-server defaults

sudo chmod 755 /etc/init.d/zabbix-agent

sudo update-rc.d zabbix-agent defaults

sudo zabbix_server && sudo zabbix_agentd



NOTA:  Por último vamos a configurar el HOST del server Zabbix que es el primero HOST que se monitorea en zabbix.  

Ingresamos al FRONTEND   http://ip-server-zabbix/zabbix

Por default el usuario y contraseña es:
Usuario:         admin
Password:      zabbix


Ingresamos en el menú superior:    "Configuration" -> "Hosts" -> "Zabbix Server"

Luego procedemos a cambiarle la IP del "Agent Interface" por default tiene la ip 127.0.0.1
Vamos a cambiarlo por la IP del server.

Finalizado, instalación de Zabbix Server

  • Instalación Agentes en Windows, Debian Ubuntu, Red Hat Enterprise, Proxmox y FreeNAS​

Regresar

Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Editor:
    Juan Estuardo Hernandez

    Consultor Software Libre,
    Organización y Métodos.

    Acumular información es sólo el primer paso hacia la sabiduría. Pero compartir información es el primer paso hacia la comunidad.
    Henry Louis Gates, Jr.

    Condiciones de uso:

    El contenido del website 911-ubuntu y este artículo en particular, es “Libre” y puede ser consultado por quien lo desee.

    Por favor “No haga copias de nuestros artículos”.   Si desea compartirlo puede referir nuestras publicaciones como un enlace (Link), así las personas interesadas obtendrá nuestras últimas actualizaciones.

    Como todo en la vida, nada es perfecto, así que si observas algún error o  desea mejorar el contenido de estos artículos, puede enviarnos un mensaje el cual será bienvenido.  (Formulario al pie de página).

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principal
  • Ubuntu Oficina
  • Servidores
    • nethserver
    • Proxmox
    • Zabbix
    • fengoffice
    • ubuntu-server >
      • Control remoto
  • Links
  • Principal
  • Ubuntu Oficina
  • Servidores
    • nethserver
    • Proxmox
    • Zabbix
    • fengoffice
    • ubuntu-server >
      • Control remoto
  • Links