Configura Ubuntu, Proxmox, Zabbix & NethServer para entornos de Oficina
Menu

Configuración avanzada de Máquinas Virtuales Linux y Windows

4/14/2017

0 Comments

 
Picture
Regresar
Picture
En el siguiente artículo vamos a explicar en detalle como instalar "Máquinas Virtuales" para servicios de "Alta demanda".  Al referirnos a servicios y servidores de "Alta Demanda" visualizamos:

Proxys Servers.  Una red con alta concurrencia, todos consultando en Internet, imagine la carga de trabajo de este Proxy filtrando la información.
Web servers.  Si su empresa presta servicios a sus clientes vía Web, como lo es el caso de aseguradoras, periódicos online, bancos, entre otros.
Servidores transaccionales, Database Oracle/MySQL servers, Email Exchange/Open-Exchange/Zimbra servers, PDC/BDC/LDAP servers, Antivirus Server Console, entre otros.

Observando este escenario quizá se haga esta pregunta:

​¿Puedo confiar en una "Máquina Virtual" o continúo con un "Equipo físico"?
​

Definitivamente SI, puede confiar en una "Máquina Virtual".  PROXMOX VE al igual que VMware vSphere, Windows Hyper-V, Citrix XenServer, entre otros, ofrece la alternativa de "Paravirtualization & Hybrid Virtualization".  Más información puede hacer clic en este link.


"Alta Disponibilidad con Paravirtualización"

Picture

​PROXMOX VE “Virtual Environment” a parte de ser una potente plataforma de virtualización de nivel empresarial, es la integración de muchas soluciones "Open Source" que están perfectamente agrupados y configurados.  Por esta razón brinda múltiples opciones para implementar "Máquinas Virtuales".

En la diversidad de opciones de PROXMOX para crear "Máquinas Virtuales", nos ofrece la alternativa de parametrización de componentes "Paravirtualizados" lo cual hace qué la unidad virtual tenga un mayor rendimiento, convirtiéndola en una "Máquina Paravirtualizada".



¿Qué es Virtualización y Paravirtualización?

  • "Virtualización" es la "Emulación de Hardware a través de software".   El sistema operativo instalado en la "Máquina Virtual" detecta hardware estándar por tal razón no requiere de drivers o configuraciones específicas.  La "Emulación de Hardware a través de software" es funcional y su perdida de eficiencia oscila entre un 3% y 5%, algo imperceptible en una "Máquina Virtual" que esta dedicada a trabajo sin mayor carga.
  • "Paravirtualización" es un método de comunicación directa a los dispositivos de conexión (NIC's) y Bus de datos a Discos del Servidor físico.   A diferencia de la "Virtualización" requiere que la "Máquina Virtual" y su "Sistema Operativo" se configure adecuadamente y se instalen los drivers correspondientes.
​

VirtIO...

En "Proxmox VE" VirtIO es la alternativa "Open Source" que nos ofrece los beneficios de "Paravirtualización" permitiendo parametrizar en las "Máquinas Virtuales" VirtIO específicamente en las "Tarjetas de Red Virtual" y en el "Bus de datos del Disco Virtual". 
Dentro de las "Máquinas Virtuales" el sistema operativo requiere de drivers que permitan hacer uso del "Hardware Virtual VirtIO".  En el caso de Linux y en todas sus versiones detecta automáticamente este tipo de "Hardware Virtual".  En Windows es necesario bajar "Drivers".

Instalación de "Máquinas Paravirtualizadas"

Picture
Video Oficial PROXMOX. 
Cómo configurar "Máquinas Paravirtualizadas" LINUX.
NOTA:  Tome en cuenta que utiliza formato RAW.

Picture
Video Oficial PROXMOX. 
Cómo configurar "Máquinas Paravirtualizadas" WINDOWS.
NOTA:  Tome en cuenta que utiliza formato RAW.
​


En resumen...
​

Para definir una "Máquina Paravirtualizada" es necesario configurar como "VirtIO" la "Tarjetas de Red Virtual" y el "Bus de datos del Disco Virtual".


Cuando creamos una "Máquina Virtual" tenemos que definir en el TAB "Hard Disk":
  • Bus device.  Indicamos que vamos a utilizar "virtIO".   Importante:  En el caso de Linux es transparente, no requiere drivers adiciones.  En Windows es necesario proporcionarle los drivers en el proceso de instalación.
Picture



Configuración en Network -> "Tarjetas de Red Virtual"
  • Model.   Seleccionamos "virtIO (Paravirtualized)".
Picture

Al encender nuestra "Máquina Paravirtualizada" e iniciar el proceso de instalación, los "Sistemas Operativos" basados en Linux van a reconocer automáticamente el "Hardware Virtualizado VirtIO".

En el caso de Windows es necesario propocionar los drivers para utilizar el "Hardware Virtualizado VirtIO".  Por esta razón ANTES DE ENCENDER la "Máquina Virtual" bajamos:

http://alt.fedoraproject.org/pub/alt/virtio-win/latest/images/bin/
​
  • Después de bajar el ISO procedemos a agregarlo a nuestra "Máquina Virtual" como un segundo CD/DVD.
  • En el proceso de instalación Windows no va a reconocer el "Disco Virtual", por esta razón seleccionado en el segundo CD/DVD el driver VirtIO correspondiente a la versión de Windows que estamos instalando.

Finalizado, Configuración avanzada de Máquinas Virtuales Linux y Windows


  • PROXMOX, Activar puertos USB para "Máquinas Virtuales"

Regresar

Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Editor:
    Juan Estuardo Hernandez

    Consultor Software Libre,
    Organización y Métodos.

    Acumular información es sólo el primer paso hacia la sabiduría. Pero compartir información es el primer paso hacia la comunidad.
    Henry Louis Gates, Jr.

    Condiciones de uso:

    El contenido del website 911-ubuntu y este artículo en particular, es “Libre” y puede ser consultado por quien lo desee.

    Por favor “No haga copias de nuestros artículos”.   Si desea compartirlo puede referir nuestras publicaciones como un enlace (Link), así las personas interesadas obtendrá nuestras últimas actualizaciones.

    Como todo en la vida, nada es perfecto, así que si observas algún error o  desea mejorar el contenido de estos artículos, puede enviarnos un mensaje el cual será bienvenido.  (Formulario al pie de página).


    Gracias por continuar consultando 911-Ubuntu para Entorno de Oficina y Redes Corporativas.

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principal
  • Ubuntu Oficina
  • Servidores
    • nethserver
    • Proxmox
    • Zabbix
    • fengoffice
    • ubuntu-server >
      • Control remoto
  • Links
  • Principal
  • Ubuntu Oficina
  • Servidores
    • nethserver
    • Proxmox
    • Zabbix
    • fengoffice
    • ubuntu-server >
      • Control remoto
  • Links