Configura Ubuntu, Proxmox, Zabbix & NethServer para entornos de Oficina
Menu

PROXMOX, Activar puertos USB para VM

4/30/2017

1 Comment

 
Picture
Regresar

Picture
Cómo activar Puertos USB para "Máquinas Virtuales"

En el siguiente artículo vamos a explicar paso a paso cómo habilitar los puertos físicos USB, de nuestro servidor (NODE) para que las "Máquinas Virtuales" pueda utilizar los dispositivos conectados en él.

En resumen, seleccionamos la "Máquina Virtual" a la cual deseamos habilitar el acceso al puerto USB físico del servidor (NODE) y lo mapeamos en su configuración de forma manual.


Este artículo toma de base el manual de PROXMOX, USB Physical port mapping (Clic para mayor información).


Conecta un USB Memory, USB Modem, cualquier dispositivo que nos permita identificar el puerto.  A continuación en el administrador WEB de PROXMOX encendemos la "Máquina Virtual"
Picture
  1. Seleccionamos la "Máquina Virtual", y damos clic en el TAB "Monitor"
  2. En el campo para ejecutar comandos escribe:   info usbhost
  3. Aparece un listado de los puertos USB disponibles, entonces es muy importante que busques en este listado el dispositivo conectado.
En este ejemplo tenemos conectado un USB-Modem para enviar SMS.  Después de identificar el dispositivo en el listado, toma nota de BUS y PUERTO el cual corresponde a el puerto USB físico del servidor (NODE).
Picture
El siguiente paso es MAPEAR "El puerto físico" en la "Máquina Virtual" para que cualquier dispositivo conectado en dicho "puerto físico", pueda ser utilizado por el sistema operativo de la "Máquina Virtual".

  • Vamos a editar de forma manual la configuración de la "Máquina Virtual", mapeando la ubicación del "Puerto físico".  Para ello toma nota del ID de la "Máquina Virtual".
  • Ingresa al servidor (NODE) desde su consola de texto, vía SHH o a través del SHELL.  En el caso de SHELL tienes que seleccionar el NODE donde esta alojada la máquina virtual y luego en la parte superior izquierda haces clic en "Shell".
  • Editamos con NANO el archivo .CONF de la "Máquina Virtual".  Reemplaza VM_ID con el ID de la "Máquina Virtual" seleccionada.
           nano /etc/pve/qemu-server/<VM_ID>.conf
  • Con la información de Bus que en este caso es "2" y el Port "1.3" definimos el dispositivo para la "Máquina Virtual" agregando al final de la configuración:
           usb0: host=2-1.3
           NOTA:  Si usas Snapshot asegúrate de agregarlo en la configuración base.
  • Si quieres agregar más puertos físicos, utiliza usb1: usb2:  ...  etc
  • Después de efectuar esta configuración "APAGAMOS" la máquina virtual y luego volvemos a encender.  Tome nota que es necesario APAGAR y no REINICIAR.
  • Después de efectuar correctamente la configuración, cualquier dispositivo que conectes en dicho puerto, va a ser visto por el sistema operativo de la "Máquina Virtual".  Si estas utilizando Ubuntu Server, con el comando lsusb tienes que poder ver el dispositivo conectado.

Finalizado, PROXMOX Activación de puertos USB.


  • Traslado de "Máquinas físicas" a "Máquinas Virtuales" en PROXMOX.  En el siguiente articulo se presenta a Clonezilla como la alternativa para la clonación.
​

Regresar

Picture

1 Comment
Diego A. Caute
1/20/2021 19:33:33

Muchas gracias, me ha servido de mucho, en mi caso tenia la etiqueta [PENDING] solo se la quite, y modifique algunos campos, con esto empezo a jalar sin problemas.. Gracias.

Reply



Leave a Reply.

    Editor:
    Juan Estuardo Hernandez

    Consultor Software Libre,
    Organización y Métodos.

    Acumular información es sólo el primer paso hacia la sabiduría. Pero compartir información es el primer paso hacia la comunidad.
    Henry Louis Gates, Jr.

    Condiciones de uso:

    El contenido del website 911-ubuntu y este artículo en particular, es “Libre” y puede ser consultado por quien lo desee.

    Por favor “No haga copias de nuestros artículos”.   Si desea compartirlo puede referir nuestras publicaciones como un enlace (Link), así las personas interesadas obtendrá nuestras últimas actualizaciones.

    Como todo en la vida, nada es perfecto, así que si observas algún error o  desea mejorar el contenido de estos artículos, puede enviarnos un mensaje el cual será bienvenido.  (Formulario al pie de página).


    Gracias por continuar consultando 911-Ubuntu para Entorno de Oficina y Redes Corporativas.

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principal
  • Ubuntu Oficina
  • Servidores
    • nethserver
    • Proxmox
    • Zabbix
    • fengoffice
    • ubuntu-server >
      • Control remoto
  • Links
  • Principal
  • Ubuntu Oficina
  • Servidores
    • nethserver
    • Proxmox
    • Zabbix
    • fengoffice
    • ubuntu-server >
      • Control remoto
  • Links