Configura Ubuntu, Proxmox, Zabbix & NethServer para entornos de Oficina
Menu
Picture
Instalar y Configurar Ubuntu Server 16.04
Última actualización:  17 de Septiembre 2017
Regresar
Los pasos descritos en esta sección "Configuración Básica", le permite preparar Ubuntu Server 16.04  para Aplicaciones que no requieran LAMP, como es el caso de Webapps basadas en TOMCAT, Docker Containers and Swarms, Kubernetes Containers, LXC, LXD entre otros, en fin todas aquellas Soluciones que solo requieran el Sistema Operativo.
Sugerencias en el proceso de instalación de Ubuntu Server 16.04:
Gráfica 001 - Nombre de la Máquina:
  • Se recomienda agregar el "Nombre del Dominio" de nuestra red al "Nombre de la máquina".
Picture
Gráfica 001 - Nombre de la Máquina
Gráfica 002 - Nombre Completo de Usuario:
  • El usuario que utilizamos para instalar es conveniente identificarlo como "Administrador" del servidor.
Picture
Gráfica 002 - Nombre Completo de Usuario
Gráfica 003 - Nombre de usuario para la cuenta:
  • En esta parte se recomienda utilizar un nombre no convencional.  Esta es una buena práctica en temas de Seguridad.
Picture
Gráfica 003 - Nombre de usuario para la cuenta
Gráfica 004 - Utilizar LVM:
  • El uso de LVM facilita la administración de los espacios asignados a nuestro sistema operativo, así como el reemplazo de discos.
Picture
Gráfica 004 - Utilizar LVM
Gráfica 005 - Sin Actualizaciones Automáticas:
  • Para evitar inconvenientes con las actualizaciones, se recomienda desactivar las actualizaciones automáticas.
Picture
Gráfica 005 - Sin Actualizaciones Automáticas
Gráfica 006 - Instalar herramientas básicas:
  • En el proceso de instalación se sugiere seleccionar los paquetes "Standard system Utilities" y "Openssh server".
Picture
Gráfica 006 - Instalar herramientas básicas

Después de instalar y reiniciar...
El servidor debe tomar una IP válida de nuestra Red, toda vez el servidor tenga acceso a Internet, se inicia con la configuración básica.
NOTA:  Algunas personas nos han comentado lo confuso que puede ser para ellos, la configuración a través de "Linea de Comando".  Debido a estas observaciones, sugerimos la instalación de Webmin.
Instalar Webmin          (Opcional)
Webmin, es una potente herramienta para "Administrar Servidores Tipo Linux/Unix", el cual proporciona un Interfaz Web para gestionar configuraciones avanzadas.
 
Para instalar ejecute en una terminal:
Picture
  • sudo apt install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime libio-pty-perl apt-show-versions python
  • sudo add-apt-repository 'deb http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib'
  • wget -q -O - http://www.webmin.com/jcameron-key.asc | sudo apt-key add -
  • sudo apt update && sudo apt install webmin
  • Nos parece válido el comentario de las personas que inician en Linux respecto a "Lineas de Comando" y las dudas técnicas y en temas de seguridad que puedan surgir.  Sin embargo les podemos asegurar que cada configuración lo hemos evaluado y comprobado en entornos productivos por muchos años.
  • En esta documentación vamos a presentar en primera instancia la configuración vía "Lineas de Comando" y de forma paralela, la misma configuración utilizando Webmin.  En algunos casos va a encontrar que solo existe la opción "Linea de Comando".
  • Para ingresar a Webmin escriba en su explorador Web:
    https://IP-servidor:10000
La siguiente configuración lo puede efectuar vía SSH, Webmin o directamente en la consola del Servidor.
Gráfica 007 - Editar Sources.list:
  • En el proceso de instalación, al seleccionar nuestra región se dejó preestablecido los Repositorios de nuestro país.  Para evitar inconvenientes con la disponibilidad de los servidores en nuestra área, se recomienda utilizar el servidor principal.  Esta configuración se efectúa en el archivo "sources.list" el cual tiene todas las URL de los Repositorios disponibles.
  • Modificamos el archivo "sources.list" eliminando en cada URL el prefijo de nuestra región.  Ejecutamos en una terminal:
Picture
Gráfica 007 - Editar Sources.list
  • Línea de Comando / CLI
  • Webmin
<
>
Picture
Con la herramienta VI
  • sudo vi /etc/apt/sources.list
Buscar y Reemplazar con VI:
  • Escriba:      :%s/XXX//   [Enter]
  • Reemplace XXX con el texto a suprimir.
  • Grabar y Salir escriba:  :wq!   [Enter]
  • Cancelar y Salir escriba:   :q!   [Enter]
Picture
Con la herramienta NANO
  • sudo nano /etc/apt/sources.list
Buscar y Reemplazar con NANO:
  • Presione Ctrl + \
  • Ingrese texto a buscar [Enter]
  • Ingrese texto reemplazo [Enter]
  • Presione A para reemplazar todo
  • Grabar presione Ctrl + O   [Enter]
  • Salir presione   Ctrl + X   [Enter]
Gráfica 007.1  -  Activar Search
  • En Webmin, utilizamos la herramienta "File Manager" para localizar el archivo a editar.
Picture
Gráfica 007.1  -  Activar Search
Gráfica 007.2  -  Buscar archivo "sources.list"
  • Localizamos el archivo a modificar, en este ejemplo es "sources.list".
Picture
Gráfica 007.2  -  Buscar archivo "sources.list"
Gráfica 007.3  -  Editar "Sources.list"
  • Seleccione el archivo "/etc/apt/sources.list" y con el clic alterno seleccione "Edit".
Picture
Gráfica 007.3  -  Editar "Sources.list"
Gráfica 007.4  -  Reemplazar Región
  • Elimine en cada URL el prefijo de su región.  Shift+Ctrl+F, buscar y reemplazar.
Picture
Gráfica 007.4  -  Reemplazar Región

Activar Repositorio Socios Canonical:
Gráfica 008 - Socios Canonical:
  • Es conveniente habilitar los repositorios "Socios Canonical", en caso necesite instalar herramientas de Oracle, Microsoft entre otros.
  • Elimine "#" del URL como se muestra en la Gráfica 008.  Con esta acción deja activo el repositorio.
Picture
Gráfica 008 - Socios Canonical
  • Línea de Comando / CLI
  • Webmin
<
>
Picture
Con la herramienta VI
  • sudo vi /etc/apt/sources.list
Con la herramienta NANO
  • sudo nano /etc/apt/sources.list
Gráfica 008.1  -  Editar con File Manager
  • Utilizamos File Manager para editar "sources.list".  (Pasos descritos en detalle en gráfica 007.1 en adelante).
Picture
Gráfica 008.1  -  Editar con File Manager
Gráfica 008.2  -  Activar Repositorio
  • En la parte final del archivo se localiza el repositorio "Socios Canonical", elimine "#" para activar repositorio.
Picture
Gráfica 008.2  -  Activar Repositorio

Revisar Actualizaciones y Purgar Archivos Temporales:
  • Línea de Comando / CLI
  • Webmin
<
>
Picture
  • sudo apt update && sudo apt -y dist-upgrade && sudo apt remove --purge && sudo apt -y autoremove --purge && sudo apt clean && sudo apt autoclean
  • sudo rm -R /tmp/*
Gráfica 008.3  -  Actualizar Listado
  • Después de modificar los repositorios, es necesario actualizar el listado de aplicaciones.  (Opción al final de página)
Picture
Gráfica 008.3  -  Actualizar Listado
Gráfica 008.4  - Actualizar Aplicaciones
  • Finalizada la tarea de "Actualizar Listado", se recomienda aplicar las actualizaciones al Sistema. (Opción al final de página)
Picture
Gráfica 008.4  -  Actualizar Aplicaciones
Después de este procedimiento es necesario reiniciar el servidor.
  • Para evitar inconvenientes con el servidor en producción, se sugiere validar estas actualizaciones y purga de archivos en un entorno de pruebas, para así aplicarlo a nuestras servidores en producción.
  • Es conveniente efectuar esta tarea de forma periódica.

Eliminar Kernel's Antiguos y Reconstruir Grub:
  • Línea de Comando / CLI
  • Webmin
<
>
Picture
  • sudo apt purge $( dpkg --list | grep -P -o "linux-image-\d\S+" | grep -v $(uname -r | grep -P -o ".+\d") )
  • sudo update-grub
  • Se recomienda reiniciar el sistema.
  • Es conveniente efectuar esta tarea de forma periódica.
  • NOTA:  La "Eliminación de Kernel's Antiguos", por el momento no esta disponible con Webmin.

Herramientas para Administración Remota:
  • Línea de Comando / CLI
  • Webmin
<
>
Picture
  • sudo apt install htop bwm-ng bmon nmon nethogs pydf ncdu tree mc nmap mtr-tiny traceroute ntfs-3g sshfs ldap-utils unace rar unrar zip unzip p7zip-full p7zip-rar arj $(check-language-support)
  • htop:  Administrador y Monitor de Procesos.
  • bwm-ng y bmon:  Monitor Tráfico de Red.
  • nmon:  Monitor de Hardware y Procesos.
  • nethogs:  Monitor Tráfico de Red por Aplicación.
  • pydf:  Visor de espacio en disco.
  • ncdu, tree y mc:  Gestor de Directorios y Archivos.
  • nmap:   Escaneo de puertos y servicios.
  • mtr-tiny y traceroute:  Herramienta de diagnóstico de Red.
  • ntfs-3g:  Conexión de unidades con partición NTFS.
  • sshfs:   Conexión de Directorios Remotos.
  • ldap-utils:  Herramientas cliente Ldap / AD.
  • Adicional:   Se incluyen librerías para comprimir y extraer archivos ZIP, p7zip, Rar, entre otros y se revisa las librerías de Idioma.
  • NOTA:  La instalación de "Herramienta para Administración Remota", por el momento no esta disponible con Webmin.

Configurar IP estática:
NOTA:   Utilizar IP estática en un servidor, se sugiere cuando no existe en su infraestructura un "Controlador Primario de Dominio", que gestione y legisle el uso de IP's a través de DHCP y provea DNS, si no cuenta con uno de ellos le recomendamos ver de cerca Nethserver en el siguiente link:  Nethserver Small Business Controlador Primario de Dominio / Firewall/ Web Filter.
  • Línea de Comando / CLI
  • Webmin
<
>
Gráfica 009 - Identificar NIC:
  • Antes de iniciar con los cambios, se sugiere identificar el Interfaz de Red (NIC) el cual vamos a configurar con una IP estática.
  • Para ello contamos con el comando lshw el cual nos muestra información del Hardware de nuestro servidor.
Picture
Gráfica 009 - Identificar NIC
Picture
Ejecutamos en una terminal:
  • sudo lshw -short -class network
Después de identificar la NIC a la cual vamos a definir una IP estática, editamos el archivo de configuración de red "Interfaces":
Utilizando VI:
  • sudo vi /etc/network/interfaces
Utilizando NANO:
  • sudo nano /etc/network/interfaces
  • Con el nombre que tenemos de la NIC, localizamos en el archivo "Interfaces":
    # The primary network interface
    auto ens18
    iface ens18 inet dhcp
  • A continuación vamos a definir la IP: "10.10.10.100", Gateway "10.10.10.1", DNS Servers "Google y Servidor Local" y el Dominio de búsqueda, que en este ejemplo es "cosysco.network":
  • NOTA:  Reemplace los valores sugeridos con la configuración de su red.
/etc/network/interfaces

    
Picture
Por último reiniciamos el servicio asociado a la NIC:
  • sudo ifdown ens18 && sudo ifup -v ens1
  • NOTA:  El reinicio del servicio de la NIC se debe efectuar en la pantalla del servidor.
  • A continuación vamos a definir la IP: "10.10.10.100", Gateway "10.10.10.1", DNS Servers "Google y Servidor Local" y el Dominio de búsqueda, que en este ejemplo es "cosysco.network":
  • NOTA:  Reemplace los valores sugeridos con la configuración de su red.
Configuración Básica Tarjeta de Red
Gráfica 009.1  -  Network Interfaces
  • Con la opción "Network Interface", puede definir la configuración básica de la Tarjeta de Red.
Picture
Gráfica 009.1  -  Network Interfaces
Gráfica 009.2  -  Editar Tarjeta Activa
  • A continuación se presenta un listado con las "Tarjetas de Red" disponibles.  Seleccione la tarjeta a configurar.
Picture
Gráfica 009.2  -  Editar Tarjeta Activa
Gráfica 009.3  -  Configuración Básica
  • En la siguiente pantalla Webmin nos permite configurar la IP de forma estática y Mascara de Red.  Se recomienda aplicar los cambios hasta que se finalice toda la configuración.
Picture
Gráfica 009.3  -  Configuración Básica
Configurar Puerta de Enlace
Gráfica 009.4  -  Routing and Gateways
  • Para configurar la "Puerta de Enlace" seleccione "Routing and Gateways".
Picture
Gráfica 009.4  -  Routing and Gateway
Gráfica 009.5  -  Definir Puerta de Enlace
  • Ingrese los datos de la "Puerta de Enlace" de su Red y seleccione la "Tarjeta de Red".
Picture
Gráfica 009.5  -  Definir Puerta de Enlace
Configurar Servidores DNS y Búsqueda de Dominio
Gráfica 009.6  -  Hostname and DNS Client
  • Para configurar servidores de búsqueda DNS locales y de Google Public, seleccione la opción "Hostname and DNS client".
Picture
Gráfica 009.6  -  Hostname and DNS Client
Gráfica 009.7  -  DNS Local y DNS Google
  • En la siguiente pantalla se muestra la configuración de un servidor Local DNS y Google DNS, así como la búsqueda de Dominio.
Picture
Gráfica 009.7  -  DNS Local y DNS Google
Activar cambios en Servidor
Gráfica 009.8  -  Aplicar Cambios paso 1
  • Para aplicar los cambios efectuados en la "Tarjeta de Red", ingresamos a la opción "Network Configuration".
Picture
Gráfica 009.8  -  Aplicar Cambios paso 1
Gráfica 009.9  -  Aplicar cambios paso 2
  • Seleccione la "Tarjeta de Red" que desea aplicar los cambios realizados, luego presione el botón "Apply Selected Interfaces".
Picture
Gráfica 009.9  -  Aplicar cambios paso 2

Instalación básica finalizada.

Regresar

Picture

    Comentarios y Sugerencias son Bienvenidos

    Por favor ingrese su nombre completo.
    Ingrese un Email válido.
    Sus comentarios y sugerencias son bienvenidos.
Enviar
Editor:
Juan Estuardo Hernandez

Consultor Software Libre,
Organización y Métodos.

Acumular información es sólo el primer paso hacia la sabiduría. Pero compartir información es el primer paso hacia la comunidad.
Henry Louis Gates, Jr.


Condiciones de uso:

El contenido del website 911-ubuntu y este artículo en particular, es “Libre” y puede ser consultado por quien lo desee.

Por favor “No haga copias de nuestros artículos”.   Si desea compartirlo puede referir nuestras publicaciones como un enlace (Link), así las personas interesadas obtendrá nuestras últimas actualizaciones.

Como todo en la vida, nada es perfecto, así que si observas algún error o  desea mejorar el contenido de estos artículos, puede enviarnos un mensaje el cual será bienvenido.  (Formulario al pie de página).


Gracias por continuar consultando 911-Ubuntu para Entorno de Oficina y Redes Corporativas.

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principal
  • Ubuntu Oficina
  • Servidores
    • nethserver
    • Proxmox
    • Zabbix
    • fengoffice
    • ubuntu-server >
      • Control remoto
  • Links
  • Principal
  • Ubuntu Oficina
  • Servidores
    • nethserver
    • Proxmox
    • Zabbix
    • fengoffice
    • ubuntu-server >
      • Control remoto
  • Links